CELEBRANDO EL MES DE LA HERENCIA HISPANA

Desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre cada año se celebra el Mes de la

Herencia Hispana en Estados Unidos. El 17 de septiembre del 1968, el presidente

Lyndon B. Johnson y el Congreso de EE. UU. designaron una semana para honrar

el impacto de la cultura hispana en el país. El 17 de agosto del 1988, el presidente

Ronald Reagan expandió la celebración a 30 días en total. El presidente George

H.W. Bush fue el primer presidente en proclamarlo “el Mes de la Herencia

Hispana.” Desde entonces, cada presidente de Estados Unidos ha dado una

proclamación en honor a esta celebración.

Tal vez te preguntas porque empieza a la mitad del mes en vez de al comienzo…

empieza el 15 de septiembre porque ese es el día de independencia de 5 países

hispanos: El Salvador, Honduras, Costa Rica, Guatemala y Nicaragua. México

celebra su independencia el 16 de septiembre y Chile el 18 de septiembre. Hay 20

países y un territorio hispano: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica,

Cuba, Republica Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guinea Ecuatorial,

Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, España,

Uruguay, y Venezuela. Puerto Rico es el territorio hispano.

¿Qué significa ser hispano? La hispanidad es una etnia, no una raza. Conforme al

diccionario Collins, la raza “es un grupo étnico.” Se categoriza de poblaciones

humanas en base a atributos físicos y biológicos. Entonces, el hispano puede ser de

raza caucásica, africana, asiática, etc. Al contrario, la etnia es un grupo de personas

que comparten una cultura, religión, lengua, origen geográfico y/o de procedencia.

El término “Hispano” fue creado en los 1970s cuando comenzó el censo en

Estados Unidos.

El Mes de la Herencia Hispana celebra a los que residen en los Estados Unidos,

cuyos ancestros son de países donde el idioma principal es español (también

conocido como castellano). Mas de 62 millones de personas en Estados Unidos se

identifican como Hispanos, en otras palabras 1 de cada 5 personas son Hispanas.

Cada año tiene un tema diferente. El tema del 2023 es “Latinos: Impulsando la

Prosperidad, el Poder y el Progreso en Estados Unidos.” Aunque los término

“Hispano” y “Latino” son diferentes, también incluimos a los que se identifican

como Latinos en esta celebración (como los brasileños que hablan portugués, pero

son parte de Latinoamérica).

Estados Unidos es un país diverso, aunque a veces se nos puede olvidar,

dependiendo en que parte del país vivimos. ¡Tu perteneces aquí y haces el país un

lugar mejor! Trabaja en pro de tus sueños para traer orgullo a no solamente tu

familia, sino también a tu comunidad hispana entera. Celebra tu hispanidad este

mes. No nos olvidemos de nuestras raíces y las culturas ricas que nos criaron.

Déjame saber cómo celebraras este mes con un comentario en mis redes sociales:

@AbogadaRaquel en TikTok, Instagram y YouTube.