Relaciones saludables

April 25, 2012 Comments Off on Relaciones saludables

Por la Pastora Verónica Fernández, Salmista y Conductora del Programa Para ti Mujer.

“La clave para todo esfuerzo en la vida son las relaciones saludables.” Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego.  Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda. Mateo(5:22-24)

Para el Señor son tan importantes, las relaciones saludables, que El prefiere que no tengamos iglesia si ellas faltan. Jesús dijo que si al llevar una ofrenda al altar recordamos que tenemos una relación desligada con alguien, debemos dejar la ofrenda e ir para arreglarlo y luego regresar para presentar la ofrenda.

Buenas relaciones son las que Dios usa para hacer su trabajo por medio de su iglesia. Si vamos a alcanzar al mundo, primero tenemos que sanar el cuerpo para poder trabajar juntos. La Iglesia se convierte en una hermosa expresión de Jesús cuando la salud relacional de la iglesia está a un alto nivel.

Jesús envió a sus discípulos de dos en dos para que otros pudiesen ver el mensaje de las buenas nuevas por medio de su relación. Si el evangelio no es creíble en nuestras relaciones no será valorado por otros. El regalo más extravagante y costoso que haya sido comprado fue hecho a través de la cruz cuando Jesús murió para establecer relaciones saludables con Dios y con cada uno. Debemos ser diligentes en preservar la unidad del Espíritu en nuestros equipos para hacer nuestro mensaje más atractivo.

Relaciones saludables crecen cuando el ambiente en nuestros equipos es sano. Para cambiar, los líderes de la iglesia necesitan cambiar la cultura.  Necesitamos una cultura que permite personas heridas sin esperanza, encontrar nueva esperanza en nuestra iglesia. ¿Cómo es que los líderes de equipos pueden cambiar la cultura de su ministerio?

-Determine la cultura que quiere en su iglesia.

-Como un líder decida por sí mismo vivir esa cultura. Si quiere aceptación; acepte a los demás. Si quiere excelencia; haga lo mejor. Si quiere que le rindan cuentas, sea responsable a rendir cuentas a alguien. Puede enseñar todo lo que sabe pero al final reproducirá lo que eres.

-Promueva esa cultura dondequiera que la ve crecer. En vez de buscar lo que está mal; primero celebre lo que está bien. Haga héroes de esos que modelan la cultura con altura.

Finalmente,  permita que el enfoque de la corrección no sea lo que tú como líder quieres, pero lo que dicte los valores centrales que piden que su iglesia sea.


Related Posts

Comments are closed.